Una pregunta muy frecuente es “¿Cuál fecha es la mejor para visitar la reserva?” Y cuando la hacen me meten en un verdadero lío, yo en lo personal tengo mis fechas favoritas. Pero mis fechas favoritas pueden ser distintas a las tuyas, por eso me tomo el tiempo de escribir este blog para ponerte en contexto todas las condiciones que hay en cada fecha, por que en ninguna fecha podrás tener todo lo que ofrece la Reserva del Pinacate.

Esta es la información que hemos recabado por los más de 137 viajes y 6 años de visitar la Reserva del Pinacate para acampar.

El segundo semestre del año es muy diferente al primero, en este semestre no tenemos floración como la tuvimos en primavera, si las lluvias fueron buenas en verano tendremos una reserva verde en algunos lugares, pero conforme se avanza el otoño todo se va secando preparándose para el invierno donde también podríamos tener lluvias, vemos la vía láctea en su máximo esplendor en el mes de agosto y en noviembre la vamos perdiendo en el horizonte, a cambio tendremos la constelación de Orion.

——————————

Agosto

Uno de los meses más calurosos del año en la Reserva de la Biosfera El Pinacate llegando a alcanzar hasta los 45° históricamente, en este mes solo la visitamos en la fecha de la lluvia de estrellas de las perseidas el 12 y 13 de agosto, en este mes no vamos a las dunas ni de chiste y las noches suelen ser calurosas, también se debe considerar que puede haber lluvias aisladas, el la mejor fecha para ver las estrellas ya que la vía láctea se ve desde muy temprano y en su máximo esplendor.

Temperatura promedio histórica

Máxima: 38° a 42°

Minima: 23° a 27°

Particularidad del mes: El mejor mes para ver la vía láctea, la lluvia de estrella de las perseidas es de las mas abundantes llegando hasta 120 meteoros por hora.

Salida del sol a inicio del mes: 05:47 AM

Puesta de sol a inicio del mes:  07:27 PM

——————————

Septiembre

En este mes vamos saliendo del verano por lo cual los días son cálidos pero las noches ya son agradables, todavía vemos bien la vía láctea, ir a las dunas todavía no es posible por las altas temperaturas.

Temperatura promedio histórica

Máxima: 35° a 39°

Minima: 18° a 22°

Particularidad del mes: La temperatura todavía es elevada por el día, la vía láctea todavía se aprecia.

Salida del sol a inicio del mes: 06:07 AM

Puesta de sol a inicio del mes: 06:54 PM

——————————

Octubre

En este mes ya podemos disfrutar de temperaturas mas agradables durante el día y las noches son mucho más frescas que en septiembre, el acceso a dunas depende de como este el pronóstico del tiempo en la fecha del viaje, es más seguro ir a las dunas después de mediados de mes, pero hemos tenido octubres calurosos donde hasta final de mes baja la temperatura, consideramos una temperatura segura para realizar la caminata abajo de 30 grados, esos si la vía láctea es visible desde que se oculta el sol.

Temperatura promedio histórica

Máxima: 28° a 35°

Minima: 13° a 20°

Particularidad del mes: Vía láctea todavía visible

Salida del sol a inicio del mes: 06:25 AM

Puesta de sol a inicio del mes: 06:15 PM

——————————

Noviembre

En noviembre ya podemos disfrutar de un poco de frio por las noches y los días son muy frescos, perfectos para conocer las dunas del Gran Desierto de Altar, la vía láctea solo se puede ver parcialmente las primeras fechas del mes.

Temperatura promedio histórica

Máxima: 23° a 29°

Minima: 10° a 14°

Particularidad del mes: Noches frías y días frescos, aquí ya es seguro ir a las dunas.

Salida del sol a inicio del mes: 06:48 AM

Puesta de sol a inicio del mes: 05:41 PM

——————————

Diciembre

En este mes las noches y los días son fríos, el recorrido a las dunas es muy agradable por el frío que se siente en este mes, aquí tenemos el cielo de invierno en todo su esplendor teniendo a Orion como la constelación principal con la que te podrás tomar unas bellas fotos nocturnas, en este mes tenemos una de las mas grandes lluvias de estrellas “Las Geminadas el 13 y 14 de diciembre.

Temperatura promedio histórica

Máxima: 20° a 24°

Minima: 7° a 11°

Particularidad del mes: Pueden presentarse lluvias invernales, amanece muy tarde y atardece muy temprano, eso nos hace llegar un poco mas tarde a Hermosillo.

Salida del sol a inicio del mes: 07:14 AM

Puesta de sol a inicio del mes:  05:27 PM

——————————

Con esta información espero tengan más claro lo que hay en cada fecha y temporada del año, si tienes alguna duda déjanos tu comentario acá abajo.

Abrir Whatsapp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?